Región: Muelle de Pelican Bay, Isla Santa Cruz, Galápagos
Derechos civiles

Apoyo a los pescadores del Muelle de Pelican Bay, Galápagos, Ecuador

Petición a.
Municipio de Santa Cruz & Administración de las Islas Galápagos
32 Apoyo
6% alcanzado 500 de objetivo de la recogida
32 Apoyo
6% alcanzado 500 de objetivo de la recogida
  1. Iniciado 5/05/2024
  2. Collección más > 9 semanas
  3. Sumisión
  4. Diálogo con destinatario
  5. Decisión

Acepto que mis datos se almacenen . Yo decido quién puede ver mi apoyo. Puedo revocar este consentimiento en cualquier momento .

 

El 02 de mayo 2024, las mujeres y hombres que conformamos la comunidad pesquera del Muelle de Pelican Bay fuimos desalojados del sitio que construimos y hemos ocupado tradicionalmente desde la década de los 80s. Nuestro gremio es parte fundamental de la comunidad de colonos y residentes de la isla Santa Cruz, Galápagos. Nuestro trabajo no solo proporciona alimentos a residentes y turistas, sino también contribuye al desarrollo económico y a la identidad cultural de nuestra isla. El Muelle de Pelican Bay es más que un simple sitio de venta de pescados y mariscos; es un punto de encuentro comunitario, un símbolo de tradición e identidad y un soporte esencial para la economía y seguridad alimentaria local. Sin embargo, la Alcaldía del Cantón Santa Cruz nos ha desalojado del Muelle de Pelican Bay para convertir este sitio en un corredor turístico, sin un proceso de consulta adecuado y sin ofrecernos una alternativa viable de reubicación que nos asegure que podremos seguir realizando nuestra actividad económica en condiciones de salubridad e higiene óptimas, poniendo en riesgo nuestro modo de vida y la seguridad alimenticia de nuestra isla. Creemos que esta decisión vulnera nuestro derecho al trabajo y desvaloriza el valor que tenemos como seres humanos dentro de la sociedad.

Razones.

Nuestra visión es fortalecer la economía y seguridad alimentaria de nuestra provincia y país a través del desarrollo sostenible de la pesquería de atún y otras especies pelágicas , lo cual contribuirá a transferir la actividad pesquera de la costa hacia la zona oceánica, favoreciendo la recuperación de especies costeras sobreexplotadas, tales como el bacalao, camotillo y brujo. Este cambio no solo mejorará la sostenibilidad de nuestros recursos marinos, sino que también garantizará una fuente de alimentos más saludable y abundante para todos.

Estamos conscientes de que el Muelle de Pelican Bay no cuenta con las instalaciones óptimas para el procesamiento y venta de nuestros productos. Por esta razón, hemos solicitado autorización en diversas ocasiones a las autoridades municipales para invertir en la adecuación o reubicación del muelle. Sin embargo, estas peticiones fueron denegadas por administraciones pasadas. Para resolver este problema proponemos lo siguiente:


  1. Compromiso formal del municipio de Santa Cruz: Exigimos un compromiso formal de las autoridades para colaborar en la planificación, diseño y construcción de una facilidad pesquera (muelle, mercado de pescado, instalaciones de procesamiento, centro de almacenamiento y refrigeración, y servicios de apoyo). La facilidad pesquera no solo beneficiaría a todo el sector pesquero de Santa Cruz, sino que garantizaría productos de mayor calidad e inocuidad para nuestros consumidores, junto con un sistema de trazabilidad del mar a la mesa. 
  2. Provisión de un sitio temporal adecuado: Mientras se construye la nueva facilidad pesquera, solicitamos la provisión de un espacio adecuado que nos permita continuar con nuestras actividades sin interrupciones, bajo condiciones laborales y de salubridad adecuadas. En caso de no ser posible la reubicación inmediata, solicitamos que se nos permita continuar operando en el Muelle Pelican Bay hasta que la nueva facilidad pesquera esté operativa. 
  3. Apoyo en la transición hacia la pesca de especies pelágicas oceánicas: Para facilitar esta transición, solicitamos apoyo en capacitaciones, acceso a equipo, tecnología e infraestructura adecuada y asistencia en la comercialización de atún, pez espada y otras especies pelágicas, lo cual es esencial para completar con éxito esta transición.
  4. Iniciativa de economía circular: Proponemos transformar los desperdicios del pescado en productos con valor añadido como cuero de pescado, fertilizante orgánico y biogás. Esta estrategia no solo reducirá el impacto ambiental que genera nuestra actividad económica, sino que agregará valor económico a nuestras pesquerías.

Firma, por favor, esta petición para mostrar tu apoyo a la comunidad pesquera de Pelican Bay y así presionar a las autoridades locales para que tomen medidas inmediatas. Comparte esta petición con tus redes para aumentar el impacto y asegurar que las voces de nuestra comunidad sean escuchadas. Muchas gracias por tu apoyo.

Atentamente

Jaime Vicente Erazo Villarroel
Presidente
Cooperativa de Producción Pesquera Artesanal de Bahía Pelícano (COOPPABAPE)
cooperativapelicanbay@gmail.com

Gracias por su ayuda, Jaime Vicente Erazo Villarroel De. , Puerto Ayora, Galápagos
Pregunta el iniciador

Enlace a la petición.

Imagen con código QR

Hoja desprendible con código QR

Descargar. (PDF)

Traduce esta petición ahora.

Nueva versión en otro idioma

Todavía no hay un argumento PRO.

Todavía no hay un argumento CONTRA.

Por qué la gente firma.

Porque la actividad pesquera es símbolo de identidad de esta comunidad además de imprescindible para garantizar la soberanía alimentaria. Por tanto es necesaria su protección lo cual pasa, entre otras propuestas, por mejorar su visibilidad y cercanía con la comunidad y los turistas. El muelle de Pelican bay ha sido este punto de encuentro simbólico entre el mar y sus habitantes, la comunidad y el turismo. Ha sido también el único punto visible de uno (de tantos) de los roles que las mujeres desempeñan en una actividad pesquera atribuida tradicionalmente a los hombres.

Instrumentos para difundir la petición

Tiene su propia página de web, un blog o un portal entero? Vuélvese defensor y multiplicador de esta iniciativa! Tenemos banderas, widgets y API (interfaz) para integrar en sus páginas. a las herramientas

Traduce esta petición ahora.

Nueva versión en otro idioma

Ayudar a fortalecer la participación ciudadana. Queremos que se escuchen sus inquietudes sin dejar de ser independientes.

Promocione ahora.